Conociendo a Irene. Celiakids 1
Si hay alguien que no para de sorprendernos, son LOS NIÑOS. A pesar de ser tan pequeños, nos enseñan a querer sin limite, a sonreír y a ser inocentes.
Si, ya sé que a veces te los comerías.
Por regla general nos empeñamos en que vean el mundo bajo nuestros ojos de adulto, y es más enriquecedor hacerlo al revés, verlo bajo sus ojos de niños.
Ver el mundo bajo su perspectiva, como ellos lo ven, como lo sienten, nos sorprendería lo distinto y gratificante que es.
Nuestros CeliaKids desde niños están aprendiendo a vivir con su intolerancia, lo que les hacer ser más maduros, más responsables, y por supuesto, sin dejar a ser niños.
Hoy inauguramos una nueva sección en el blog, lo que nos hace mucha ilusión, y cada lunes vamos a conocer a una GRAN PERSONA.
Conociendo a IRENE
Irene es una preciosa niña de CASI 3 años, si, casi con mayúsculas, porque los cumple en diciembre, y a esta edad ese CASI, es mucho tiempo, así que es con mayúsculas.
Irene ha empezado este año el colegio, ya es toda una niña mayor, en un cole de mayores, estudia primero de infantil.
Le gusta mucho que su mamá y su papá le lean el cuento de Caperucita Roja, y el de los Tres Cerditos y El Lobo.
A los cuales les encanta leérselo, pues interactúa con ellos…
¡QUE OJOS TAN GRANDES TIENES!….a lo que IRENE responde….¡PARA COMERTE MEJORRRRR!
IRENE es CELIACA y le gusta comer de todo, incluido la verdura y la fruta, pero lo mejor del mundo mundial para ella es sin duda… EL ARROZ , En todas sus versiones que mamá le prepara, y si es con “bichitos” (marisco) mucho mejor.
Y LAS PATATAS, ya sean fritas, cocidas, de todas las formas.
Le gusta viajar normalmente a Galicia, a visitar a su familia y veranean allí, en una bonita zona de CANGAS DE MORRAZO, en PONTEVEDRA.
Cuando viaja se divierte jugando mucho y explorando cada sitio y lugar,
Le divierte mucho estar con su abuelo y coger tomates en el huerto, le encanta comer los “bichitos” de la zona, también los arroces caldosos y las buenas carnes a la parrilla, sin olvidar el Pulpo y las patatas.
NUESTRA CELIAKID IRENE:
GRACIAS IRENE por darnos la oportunidad de conocerte, y sobre todo a SUSANA, su mamá, por su colaboración, creadora del estupendo blog: MI MENU SIN GLUTEN, lo puedes ver aquí.
Si os ha gustado nuestro dibujo de cabecera, su autor es el artista CeliaKid RAÚL M.
Je, que buena idea éste apartado de celiakids!!
Nada como ver la celiaquía desde su punto de vista.
Y que linda y risueña es nuestra “bichito” Irene.
Me ha encantado conocer a la futura rockera!!
Bicosss
Gracias Marisa,
Es una muñequita,
Besitos.
Me encanta la iniciativa. Me encanta el dibujo de portada. Conozco personalmente a Irene y es una auténtica muñequita. Esos CASI tres años, seguro que lo dice remarcándolo mucho porque para ell@s saltar de año es lo “MÁS”… Les hace sentirse mayores….
Un besazo a Irene, a la mami, al artista y pir supuesto a vos
Gracias Pepa por tus palabras.
Besitos a las dos.
Ay qué preciosa Irene y qué maravillosa su mamá Susana, aunque no la conozca en persona, le tengo gran cariño y siempre nos ponemos al día de nuestros dos celiaquillos, el mío es Carlos y tiene ya los 3 años.
Bonita sección para conocer muchos locos bajitos celiacos.
Saludos!!!
Gracias Teresa,
Sin duda a Irene, se la van a rifar, es una monada de niña.
Besitos.
Hola a todos. Yo si conozo a Susana la mama de Irene y puedo deciros que es estupenda y además una perdona con muchísima fortaleza que no le echó para atrás la Celiaquia de Irene y trabajo con ahínco hasta hacer de la enfermedad una cosa sin importancia con lo que divertirse ella e Irene con sus menús sin gluten. Gracias Susana eres digna de admirar y por supuesto mi pequeña roquera que tiene a seguir el ejemplo de su madre. Gracias a las dos un beso muy muy fuerte.
Gracias Nuria por tu comentario.
Besitos.
Me olvidé felicitar al artista del dibujo de la cabecera!!! Una gran dibujo lleno de movimiento y colorido!!
Me encanta
jajajaj, le ha hecho mucha ilusión tu comentario, Gracias Marisa.
Una estupenda sección, ya que los niños celíacos además de ser muy responsables con la dieta, son como todos los niños: sinceros y estupendos.
Besotes y enhorabuena al dibujante.
Ana y Víctor
Gracias Amigos, como siempre, por estar ahí.
Besitos.
Gracias Carmen por este post tan bonito.
Los niños son niños, como bien dicen Ana y Víctor, son lo mejor que tenemos y debemos cuidarlos y procurar que sean felices, nada hay mejor que la sonrisa de un niño.
Mi enhorabuena al dibujante. Y a vosotros por esta sección.
Besiños.
Gracias Susana a vosotras dos, por participar, pero sobre todo a Irene, jeje.
Besitos.
Hola Carmen (soy Patricia, de FACE). Acabo de leer esta entrevista que dice mucho de cómo somos (y fuimos) los niños celíacos: con muchas otras cosas en las que pensar y con las que jugar, la comida no nos importaba tanto como piensan los mayores, ni sufrimos tanto. Los niños celíacos hemos sido responsables y felices como pocos porque hemos sabido buscar lo bonito de las cosas aunque no siempre lo hayamos tenido todo a favor. Yo ya soy mayor pero recuerdo una infancia sin ningún tipo de hamburguesa, ni pizza ni bollería y a pesar de todo ser la niña más feliz del mundo.
Gracias Patricia, por tus palabras.
Es precisamente la finalidad de esta sección, el ver el mundo celiaco desde el punto de vista de nuestros pequeños.
Nos vemos prontito
Besitos.