Siempre he tenido muchas ganas de hacer unas pastas de té, pero me daba miedo el resultado, y aunque eso no es nunca un impedimento, el probar y probar y seguir probando es todo uno.
El nombre de sablé, viene de su origen francés, concretamente de la zona de la Normanda, significa arena y es fiel reflejo de la textura que debe quedar al comerse.
Si a esto le unes que es sin gluten, el resultado es una autentica textura SABLÉ.
Personalmente opino que es mejorable, pero esto será para el próximo intento, que desde luego lo habrá.
Whole Kitchen en su Propuesta Dulce para el mes de noviembre nos invita a preparar un masa básica en pastelería: pasta sablé.

PASTAS SABLÉ SIN GLUTEN

INGREDIENTES:

  • 150 g de Maicena
  • 100 g de Harina de Arroz
  • 150 g de mantequilla, ablandada y cortada en daditos
  • 40 g de Azúcar
  • 1 huevo
  • 1 cuchara sopera de leche fría

ELABORACIÓN:

  • Poner en un bol la mantequilla, el huevo y el azúcar y amasamos.
  • Poco a poco, vamos añadiendo las harinas y amasamos con cuidado hasta que la mezcla adquiera una textura granulada.
  • Añadimos la leche poco a poco y mezclamos hasta que la masa se una.
  • Con la mano, amasar la mezcla hasta que quede firme.
  • Formar una bola, envolverla en film transparente y refrigerarla como mínimo 1 hora.
  • Meter la masa en una manga pastelera y dar la forma deseada.
  • Decorar
  • Cocer a 180º hasta que estén doradas.
  • Servir y decorar.
Notas:
Quedaron estupendas a la vista, pero un poco sosas, para la próxima vez, añadiré más azúcar.
Al decorarlas con el chocolate, y el azúcar glas, mejoraron.

RESULTADO:

(Visited 89 times, 1 visits today)